Climatización evaporativa en colegios: Confort para alumnos

En los entornos educativos, el bienestar de los alumnos y docentes es clave para un buen rendimiento académico y una experiencia escolar saludable. Uno de los factores más determinantes para lograrlo es el control de la temperatura y la calidad del aire en las aulas, especialmente en regiones cálidas o durante los meses de verano.

Frente a los sistemas tradicionales de aire acondicionado, la climatización evaporativa en colegios se presenta como una alternativa eficiente, sostenible y mucho más saludable.

Qué es la climatización evaporativa y cómo funciona

La climatización evaporativa es un sistema de enfriamiento que utiliza el principio natural de la evaporación del agua para reducir la temperatura del aire. Cuando el aire caliente pasa por un panel húmedo, el agua se evapora y el aire se enfría antes de ser impulsado al interior del espacio.

Este proceso, completamente natural, no requiere compresores ni gases refrigerantes, lo que se traduce en un consumo energético muy inferior al de los sistemas de climatización convencionales.

Por qué aplicar la climatización evaporativa en colegios

Los colegios, institutos y centros educativos son espacios que concentran a decenas o incluso cientos de personas durante varias horas al día, lo que convierte la ventilación y el control de temperatura en factores clave para el confort, la salud y el rendimiento académico.

Además, muchos centros educativos en España se construyeron en épocas en las que no se priorizaba la eficiencia energética o el bienestar térmico, lo que se traduce en aulas mal ventiladas, sobrecalentadas en verano y con escasa renovación de aire. Aquí es donde la climatización evaporativa aporta soluciones prácticas, eficientes y saludable

  • Mejora la calidad del aire interior: A diferencia de los sistemas de aire acondicionado tradicionales, que recirculan el mismo aire una y otra vez, los climatizadores evaporativos renuevan constantemente el aire del interior al tomarlo del exterior, enfriarlo mediante evaporación y expulsarlo hacia el aula.
  • Mantiene temperaturas estables y agradables sin generar aire seco:Una de las grandes ventajas de la climatización evaporativa es que no seca el ambiente como ocurre con los sistemas de aire acondicionado convencionales. Los climatizadores evaporativos mantienen la humedad relativa del aire en niveles óptimos (entre el 40 % y el 60 %), lo que favorece un ambiente cómodo y natural. Además, al no generar corrientes de aire frío directas, evitan molestias respiratorias y contrastes térmicos perjudiciales, especialmente en niños más sensibles.
  • Favorece la concentración :Un entorno físico cómodo y saludable tiene un impacto directo en el rendimiento académico. Está demostrado que temperaturas elevadas o una mala calidad del aire disminuyen la capacidad de atención, la memoria a corto plazo y el rendimiento en tareas complejas.
  • Supone un ahorro energético: En comparación con un sistema de aire acondicionado convencional, puede suponer un ahorro de hasta el 80 % en el consumo eléctrico. 

Instalación de climatizadores en diferentes zonas del colegio

Una de las grandes ventajas de los climatizadores evaporativos es su versatilidad y adaptabilidad a distintos espacios dentro del centro educativo. No todos los ambientes tienen las mismas necesidades térmicas ni se utilizan del mismo modo, por lo que contar con un sistema flexible permite ofrecer confort en cada zona, optimizando además el consumo energético.

Climatizar aulas en colegios

Son el núcleo del colegio y donde los alumnos pasan la mayor parte del día. Garantizar una temperatura agradable y aire limpio favorece el aprendizaje, la concentración y el bienestar general. Instalar climatizadores evaporativos en cada aula permite mantener un ambiente fresco, renovado y silencioso durante toda la jornada lectiva, incluso en los días más calurosos.

Climatización en bibliotecas y salas de estudio

En estos espacios es especialmente importante evitar el ruido y las corrientes de aire directo. Los climatizadores evaporativos destacan por su funcionamiento silencioso y por mantener niveles de humedad óptimos, creando un entorno cómodo y saludable que favorece la concentración y el rendimiento académico.

Climatizar comedores escolares

Son zonas donde se produce una gran acumulación de personas en poco tiempo, lo que genera calor y olores. Gracias al caudal de aire que generan, los climatizadores evaporativos no solo refrescan el ambiente, sino que mejoran la ventilación y renuevan el aire, evitando la sensación de ambiente cargado durante las horas de comida.

Climatización de gimnasios y salas polivalentes

Al tratarse de espacios de gran volumen y alto uso físico, necesitan sistemas capaces de mover grandes cantidades de aire. Los equipos de climatización evaporativa permiten mantener una temperatura más confortable incluso durante actividades intensas, sin resecar el ambiente ni provocar contrastes térmicos perjudiciales.La climatización evaporativa influye positivamente en el rendimiento deportivo.

Climatización evaporativa vs aire acondicionado en colegios

Ambos sistemas ofrecen beneficios únicos, pero ¿Cuál es la mejor opción para ti?. Te contamos las principales diferencias entre el aire acondicionado y la climatización evaporativa:

A diferencia del aire acondicionado tradicional, la climatización evaporativa consume mucha menos energía, ya que no utiliza compresores ni gases refrigerantes. Esto no solo supone un ahorro económico significativo, sino también una alternativa más ecológica, con menor impacto medioambiental y sin emisiones contaminantes. Además, renueva el aire constantemente, mejorando la calidad del ambiente interior.

Mientras que el aire acondicionado reseca el ambiente y requiere mantenimiento técnico especializado, la climatización evaporativa mantiene niveles óptimos de humedad y su mantenimiento es mucho más sencillo. También es más rentable a nivel de instalación, especialmente en espacios amplios como colegios, gimnasios o comedores escolares. Una opción más saludable, eficiente y sostenible para entornos educativos.

Instalación climatizadores en colegios 

Para que un sistema de climatización evaporativa en colegios funcione correctamente y ofrezca el máximo rendimiento, es fundamental llevar a cabo una instalación adecuada y adaptada a las características del edificio.

A continuación, detallamos los pasos clave del proceso, desde el estudio inicial hasta la puesta en marcha, para que conozcas cómo se integra esta tecnología en un centro educativo.

  • Estudio previo del espacio: se analiza cada zona del colegio (aulas, comedor, gimnasio…) para calcular el caudal necesario, la orientación del edificio, la ventilación natural y la ocupación de cada sala.
  • Elección del tipo de instalación: puede ser centralizada (un equipo potente para varias zonas), descentralizada (un equipo por aula) o climatización evaporativa portátil (ideal para climatización temporal o sin obras).
  • Ubicación del equipo: se instala en tejados, fachadas o ventanas, asegurando siempre una buena toma de aire exterior. A veces se canaliza el aire a través de conductos hacia distintas salas.
  • Conexiones eléctricas e hidráulicas: el equipo necesita una conexión eléctrica de bajo consumo y una toma de agua, ya sea directa a red o desde un depósito. El consumo de agua es muy reducido.
  • Puesta en marcha y formación: se configuran los parámetros de funcionamiento (caudal, humedad…), se revisa el rendimiento y se forma al personal del colegio para el mantenimiento básico del sistema.

En definitiva, la climatización evaporativa en colegios es una apuesta segura por el confort, la eficiencia energética y la salud en el entorno educativo. Gracias a su bajo consumo, su capacidad de renovar el aire y mantener una humedad óptima, se posiciona como la alternativa más inteligente frente a los sistemas tradicionales.

En Efitronic contamos con una amplia experiencia en la instalación de climatizadores evaporativos en centros escolares, ofreciendo asesoramiento personalizado y equipos de alto rendimiento para cada necesidad. Apostar por nosotros es invertir en el bienestar presente y futuro de toda la comunidad educativa.

Call Now Button